
Serra d’Agullent, en Wikiloc


La ruta de este martes da comienzo a las afueras de la población de Agullent (Valencia) y será un recorrido, sin demasiada dificultad, por la sierra homónima.
Dejo aparcado el coche en la zona de la piscina y el polideportivo municipal, donde también se encuentra el Fornet de la Neu.




El Fornet de la Neu d‘Agullent es uno de los símbolos del municipio. Construido entre los siglos XV y XVI, se trata de un gran patrimonio valenciano de pequeñas dimensiones que está rematado con una bóveda. Es el claro ejemplo de la actividad del comercio ya extinguido de la nieve, aunque hay que decir que, en el caso de este pozo, su actividad era exclusivamente a nivel local.








Me dirijo por pista, en dirección sur, hasta un primer cruce de caminos. Tomo la senda de la izquierda, hacia el este, bordeando la falda de la umbría de la sierra.








En un punto, como en el kilómetro 1’6 del recorrido, accedo a una pequeña senda, a mano derecha, Camino de Agres, que me lleva en una importante y zigzagueante subida hasta la parte alta de la sierra, al Camino Torrater/La Cova Alta.






Ahora, el camino, en dirección oeste, enlaza con la Senda Enginyers, que me dará acceso, durante los siguientes 2’5 kilómetros, al Barranc del Sapo, pasando antes por la Caseta dels Guardes.


















Al entrar al Barranc del Sapo, el sendero descendente me conduce, en dirección norte, hasta la falda de la sierra para tomar un desvío, hacia el este, y llegar al Área Recreativa de la Font Maciana.















Esta pequeña zona de recreo, cercana a la población de Agullent, dispone, además de la fuente, de una arboleda con una serie de bancos y mesas para el disfrute. También, con un corpóreo, le rinde homenaje al escritor Enric Valor, que pasó en esta población algunos momentos de su vida.






La idea era descansar un rato en este rincón, beber y comer algo, pero el cielo, que había respetado mi recorrido, se ha cerrado rápidamente y una gruesa lluvia ha empezado a caer, así que… comienzo bruscamente el regreso al parking; unos 1000 metros después, hacia el norte, llego bastante mojado al coche y…
Regreso a Alicante.

Valoración: 3***
Recomendable: Por supuesto que sí. Han sido algo más de 11 kilómetros, con un desnivel de unos 300 metros, en un día estupendo de convulsa primavera.


