![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/cenefa-azul-6-1024x12.jpg)
Sierra de Colmenares, en Wikiloc
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/cenefa-azul-7-1024x12.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_092902-1024x368.jpg)
En un improvisado giro de guion, dado que hoy me acompaña Carol en esta caminata, he modificado los planes de ruta para este primer jueves de febrero; en esta ocasión será un itinerario sencillo, cómodo y cercano.
Comenzamos la jornada dejando el auto en la zona de aparcamiento del Club de Golf El Plantío, a las afueras de la ciudad de Alicante, para efectuar un pequeño recorrido por la sierra de Colmenares.
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_092909-1024x730.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_092924-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_0932460-1024x354.jpg)
Situada al sur de la ciudad de Alicante, esta es una sierra litoral que se extiende desde el paraje de El Porquet junto al barrio de San Gabriel, prolongándose en un conjunto de colinas alargadas que apenas alcanzan los 100 metros de altitud, hasta el paraje ilicitano de El Fondet dels Pinyols.
La sierra tiene, en su parte alicantina, varios puntos de interés, en sus alrededores, como son:
>El Club de Golf ‘El Plantío’ y la población de Bacarot, al norte.
>El Complejo Audiovisual Ciudad de la Luz, al este.
>El polígono Industrial de Agua amarga, al sur.
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_101009-1024x248.jpg)
El Ayuntamiento ha instalado, en la parte superior, una serie de pérgolas de madera, a modo de observatorios, pudiendo hacer una ruta para visitarlos todos y contemplar de esta manera las diferentes panorámicas que ofrecen los mismos.
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_100956-1024x252.jpg)
Carol y yo tomamos la senda, en dirección noreste, que bordea esta sierra por su ladera norte para comenzar su subida por su extremo oriental, el más cercano a la ciudad de Alicante.
Una vez en la parte alta iniciamos el recorrido, hacia el suroeste, para visitar los diferentes miradores.
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_093431-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_094710-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_095548-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_095557-1024x680.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_0956350-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_095650-1024x767.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_095755-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_095820-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_095908-1024x802.jpg)
1 – Els Reiets.
Nos situamos sobre la partida de El Bacarot. A los pies de la sierra queda el pinar junto al camino que hemos recorrido al inicio de esta ruta. En el área comprendida entre la sierra y el Camino Viejo de Elche, vemos la finca Els Reiets, el centro de reeducación y el albergue de animales, llamándonos la atención los enormes depósitos blancos o tanques de la Compañía Logística de Hidrocarburos CLH.
Al noreste, la división natural de la sierra por el barranco de Agua Amarga que da paso al paraje de El Porquet en el barrio de San Gabriel. De fondo, una perspectiva de la ciudad de Alicante y la alineación de montañas hacia el litoral levantino.
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_101211-copia-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_102210-copia-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_102225-copia-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_102810-copia-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_104625-copia-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_1046440-copia-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_111001-1024x653.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_111016-1024x768.jpg)
2 – Ciudad de la Luz.
Desde este punto se dispone una imagen parcial pero cercana de la Ciudad de la Luz, un gran complejo audiovisual dedicado al mundo cinematográfico. La visión más próxima al mirador es de los platós grandes y a continuación uno de los platós medianos. También se aprecia el ‘back lot’ o zona de rodaje en exteriores, los talleres y almacenes.
3 – Fontcalent.
Nos encontramos frente a la alicantina sierra de Fontcalent. Situada al oeste de la ciudad, apreciamos esta formación montañosa de 3 kilómetros de longitud y 446 metros de altitud.
Su morfología y su gran valor medioambiental la convierten en un importante hito paisajístico que, en el entorno, alberga zonas húmedas como el saladar de Fontcalent, debiendo incidir en su protección.
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_112127-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_112230-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_112429-1024x717.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_112515-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_112658-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_1127010-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_113711-1024x688.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_1137240-1024x768.jpg)
4 – El Bacarot.
Aquí se aprecia el campo de golf “El Plantío”, en contraste con el ambiente rural de la zona. Las sierras más cercanas son la de Borbuño y la de Sancho, próximo a éstas y separado por la carretera se encuentra el núcleo principal de población de El Bacarot.
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_113737-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_113911-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_113928-1024x768.jpg)
5 – Ilicitano.
Al oeste observamos la parte de esta serranía que se prolonga hasta el Portichol.
Frente a nosotros, una extensión de parcelas agrícolas de Torrellano y el aeropuerto de El Altet. La orientación de este mirador, hace que éste sea un agradable lugar para observar el atardecer.
6 – Agua Amarga.
Ante nosotros, y tras el polígono Industrial, se presenta una gran extensión (1,8 km2), una zona deprimida junta al mar que corresponde al saladar de Agua Amarga.
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_114247-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_1143590-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_114807-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_1149060-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_115405-1024x776.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_1154320-1024x768.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_115553-1024x690.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_115749-1024x728.jpg)
Después de un sinuoso recorrido por sendas, caminos y pistas para visitar las distintas atalayas volvemos al punto de partida, a la zona de parking del club de golf y al coche.
Regresamos a casa.
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/20250206_115859-1024x346.jpg)
Valoración: 2**
Recomendable: Eso siempre. Han sido algo más de 7 sencillos kilómetros, con un desnivel que ha rozado los 200 metros, en un día estupendo y con una compañía de lujo.
Aclarar que: Todos los miradores tienen su señales indicativas, sus paneles informativos y sus pérgolas con banco de madera para disfrutar de las vistas de los alrededores. Todos menos los dos últimos, el Ilicitano y el de Agua Amarga, que no tienen ningún elemento que haga pensar que, en un tiempo pasado, existieron dos miradores en condiciones. Quizá sea casualidad pero… estos dos puntos de observación están en el límite con el término municipal de Elche. Yo, ahí lo dejo!!!
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/cenefa-azul-5-1024x12.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/colmenares-001-1024x428.jpg)
![](https://www.milesdecaminos.com/wp-content/uploads/2025/02/cenefa-azul-4-1024x12.jpg)